Redes Sociales y la Relación con el Comercio Electrónico
Cambiando un poco el tema original del E-commerce en un sentido relacionado a los procesos, ahora veamos como trabaja el comercio electrónico en el mundo de las redes sociales, específicamente de twitter.

Las redes sociales nos garantizan oportunidades en un modelo 100% dinámico.
Según un artículo consultado, se recomiendan 7 consejos para trabajar comercio electrónico en twitter, a continuación se mencionan:
- Listas de Usuarios - Gestión de Clientes: Son muchas las empresas que se dedican al comercio electrónico y se focalizan para captar clientes mediante las redes sociales porque es un medio masivo, buscan conseguir el mayor número de seguidores, porque tan solo al dar un RT muchas otras personas más pueden ver la publicación. Pero sin embargo, es mucho mejor tener redes segmentadas circunscritas, cada uno de los productos que se vinculan a la marca y miles de seguidores vinculados por diferentes intereses y necesidades. Es importante mencionar, que existen herramientas de E-marketing que complementan esta tarea con el análisis del comportamiento de los seguidores en relación a la empresa.
- Concursos, rifas y descuentos: los usuarios de twitter normalmente son personas activas, que buscan la manera de participar constantemente de promociones, siendo estas una manera de dinamizar a la marca y fidelizar a los usuarios, esto puede ayudar a concretar estrategias de marketing.
- Interacción: Es evidente que la interacción con los usuarios es fundamental para identificar las necesidades y las conversaciones específicas generan más interacción aún. Esto debe ir de la mano con la buena atención que se brinde. Mediante la identificación de necesidades es mucho más fácil ofrecer soluciones, lo que aumentará el valor agregado de nuestra marca, la reputación, la fidelización, el tráfico… y las ventas.
- Nuevos Clientes en el Horizonte: Twitter es esencial en el auge del comercio electrónico, por una parte es la red social mayormente utilizada por los internautas para su interacción social en entorno móvil. Además… su naturaleza permite la transmisión permanente y pública de nuestros contenidos y acciones.
- Empatía mas que rigidez: La rigidez no es compatible con lo social… la distancia, la frialdad, la falta de interacción no se considera eficiente. ¿Ha comprobado cómo siendo empático se logran más cosas que siendo distante? Y sin duda, twitter ha demostrado su eficiencia en éste aspecto. Cuanto más personal sea la cuenta, más eficiente serán los resultados de las acciones.
- Estudios Constantes: Si ya sabíamos que era tan extenuante como apasionante, es necesario analizar qué está pasando en mercado de forma permanente, con la competencia, con los usuarios, con el contexto, retroalimentación, calidad e investigación permanente, hace muy eficiente twitter para un negocio de comercio electrónico.
- La interacción con otras marcas: Twitter es muy eficiente, rápido y sencillo en materia de comprometerse con quien más puede influir en la consolidación de su marca, cuando más fidelización se logre, mayor será la propagación y después de eso ya se sabe, más tráfico, más fidelización, más negocio.Referencia: http://wwwhatsnew.com/2011/07/01/7-consejos-para-trabajar-con-comercio-electronico-en-twitter/

No hay comentarios:
Publicar un comentario