¿Por qué es importante relacionar  BPM con E-commerce?


Un BPM es un conjunto de herramientas tecnológicas que junto a una nueva filosofía de negocio permite diseñar la arquitectura empresarial, modelando procesos de negocios mediante workflows, automatizando su funcionamiento y permitiendo monitorizar y controlar las actividades del negocio. 

En un sistema BPM se diseñan procesos definiendo los roles, tareas personales, tareas de sistemas, reglas del negocio, documentación y hasta firma y certificado electrónico.

Por otro lado un BPMS, es un sistema en el cual se pueden diseñar dichos procesos, ejecutarlos y monitorizarlos (indicadores de gestión), es decir, que convierte los modelos en acciones reales.

El ciclo de vida de un proceso se basa en los siguientes pasos consecutivos:
  • Modelado de Procesos
  • Automatización de Procesos
  • Ejecución de Procesos
  • Seguimiento y Mejora Continua

Pero... ¿Cuál es la importancia de relacionar el comercio electrónico con un sistema BPM?


En una organización se deben definir las actividades o tareas que se realizan, así como también las relaciones funcionales existentes con los clientes, colaboradores y hasta con otras empresas. Es aquí donde la metodología E-commerce puede hacer su aparición, ya que dependiendo del tipo de empresa y la relación que quieran establecer con los clientes u otras empresas, pueden implementar E-commerce en su workflow permitiendo el acceso de externos a una plataforma web en donde se comuniquen directamente, puedan promocionarse, brindar información relevante, vender u ofrecer un producto o servicio.

Esta unión puede representar una ventaja competitiva para la empresa, debido a que se invierte en una herramienta 2 en 1 y porqué no, una herramienta 3 en 1 unificando algún tipo de sistema de información como lo es el CRM. Esto representa menos inversión para la empresa y un beneficio, porque la información viajaría por flujos antes definidos en los procesos, de manera que se relacionen entre sí.

Actualmente trabajo con una herramienta llamada Aura Porta, que presenta estas funcionalidades, sin embargo al realizar una investigación detallada, y solo pude encontrar por todos lados "AuraPortal".

AuraPortal es un sistema BPM no muy conocido, ya que no lo encontramos en el cuadrante mágico de Gartner, pero sí lo estuvo hasta el año 2009 ubicado como uno de los Visionarios.

AuraPortal ha seguido actualizando su sistema, a tal punto que hoy es conocido como un BPM que no requiere programación y que puede ser utilizado por personas que no conozcan de temas técnicos  (Programación, Base de Datos).

Ellos anunciaron la inclusión en su Suite de gestión de procesos de negocios, gestión de contenido (CMS/ECM), así como también una plataforma de Comercio Online (e-commerce) y nuevos procesos de Patrón de CRM, que en conjunto y sin programación pueden soportar las actividades realizadas por cualquier empresa sin importar su tamaño, ya que según indican tiene una capacidad muy amplia.

Comercio Electrónico con AuraPortal

Este módulo de Comercio Online, es una completa plataforma que incluye Cesta de Compra y Pasarela de Pago. Las compañías podrán crear, a su medida, su propio canal de venta por Internet. Con AuraPortal, no es necesario subcontratar técnicos especializados, ya que el propio personal de la empresa puede diseñar su sistema totalmente personalizado de una forma fácil y rápida, con toda la actividad transaccional monitorizada por el Módulo BPM de AuraPortal.

La integración total del comercio electrónico con los procesos comerciales y de la cadena de suministro, supone un extraordinario avance, ya que permite una automatización sin precedentes de las ventas

Ahora... Podemos observar la comunicación y el flujo de trabajo en un BPM utilizando la metodología e-commerce




En este ejemplo se presenta un visitante (persona externa a la organización), que visita un sitio de la empresa y visualiza los productos que ésta promociona. El visitante desea adquirir un producto y realiza la solicitud y el pago del mismo. El visitante recibe un correo electrónico de confirmación del pago realizado y automáticamente se inicia el proceso modelado en el sistema BPM (en este caso AuraPortal), ejecutándose  las tareas del personal de la empresa, hasta que finaliza con la entrega del producto que el cliente solicitó.

De esta manera se puede percibir como las operaciones de ventas se pueden automatizar. La integración de e-commerce con las ventas existentes y hasta mejoradas y los procesos realizados por alguna empresa es un avance extraordinario en el mundo de la tecnología de información.

Referencias: http://www.auraportal.com/RO/RO0-PRODUCTS-7-OnlineCommerce.aspx


No hay comentarios:

Publicar un comentario